
VÍDEO INEDITO PUBLICADO RECIÉN EL 2010.
El día viernes 14 de agosto del 2009, propietarios del circo " Alondra", fueron formalizados por delito de maltrato animal. Ellos nunca acreditaron ser los propietarios de los siete leones africanos, que por lo demás, permanecían en condiciones de encierro permanente y un sinnúmero de irregularidades que atentaban contra las normal del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y el tratado Internacional CITES.
El día sábado 27 de Noviembre activistas de la Agrupación por el animal libre desarrollaron una nueva intervención por los derechos animales, esta vez fuera de las principales carnicerías del centro de la ciudad de Rancagua.Cerca de 20 litros de ‘’sangre’’ fue arrojada en las entradas de diferentes carnicerías y distribuidoras de carne por activistas de la APEAL, en alusión y con un claro llamado a no ser parte del derrame de sangre animal que provocamos día a día por nuestra egoísta e innecesaria forma de alimentación omnívora. Con mensajes a voces, carteles y lienzos se informaba a las personas que transitaban por el sector que el veganismo, basado en una alimentación 100% vegetariana, colaborará a evitar y no ser parte de la muerte de millones de animales no humanos. LEER MÁS...
Para la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, la idea es la idea es crear 10 lugares –como el punto limpio de Vitacura- que sirvan de recepción de residuos valorizables. LEER MÁS.

- La medida de “tolerancia cero con los perros vagos” impuesta por el alcalde, Miguel Becker contraviene la norma vigente.
- Proteccionistas advierten: “los caniles sólo esconden un problema que se soluciona educando, esterilizando y legislando”
leda gazale chaparro
Pese a los esfuerzos, la jornada de adopción canina "Volver a nacer II" que se desarrolló ayer en el estacionamiento del Easy no logró los resultados esperados, esto porque hubo un bajo número de adopciones.
La Agrupación Protectora Canes y Felinos con apoyo de la municipalidad y Temuco Animalista organizó la actividad para buscarles dueños a 20 perros. Todo esto con el objetivo de evitar el hacinamiento en el canil Temuco administrado por la Universidad Católica, el cual está completamente sobrepasado.LEER MÁS...
Esta semana fue presentado en Chile, en un evento en la embajada británica, el documental “The end of the line” (“Un mundo sin peces”), narrado en la versión española por el cantante Miguel Bosé.
Este trabajo muestra los efectos de la sobrepesca desmedida. Además, se aventura en cómo sería un mundo sin peces, que juicio de los realizadores desembocaría en una hambruna a gran escala.
“Un mundo sin peces” -basada en un libro del periodista de investigación Charles Clover- fue filmada en todo el mundo – desde el Estrecho de Gibraltar, pasando por las costas de Senegal y de Alaska, hasta Tokio – con la participación de científicos de primer orden y pescadores locales. Lo que busca “The End of the Line” es dar una señal de alarma al mundo.
El documental cuenta con el apoyo de MarViva, las fundaciones Waitt Family y Channel 4 Britdoc.

Hasta ahora, el año más caluroso de la historia fue 1998, cuando las temperaturas del planeta aumentaron debido al efecto climatológico de El Niño en el Océano Pacífico y que produjo que el 16% de los arrecifes de coral del planeta desapareciera.
Así la última década quedará registrada como la más calurosa desde que comenzaron a realizarse las mediciones, y el 2010 podría quebrar todos los récords.
Las tendencias de calentamiento a largo plazo son de 0,16 grados centígrados, según los expertos.
Finalmente la agencia británica sostuvo estar seguro de que las actividades humanas serían la causante del fenómeno que se encuentra provocando un ascenso de las temperaturas globales
VIDEO: ¿Qué falencias tiene el proyecto de Ley sobre tenencia responsable de mascotas que se discute en el Congreso?
¿Qué falencias tiene el proyecto de Ley sobre tenencia responsable de mascotas que se discute en el Congreso? El director de CEFU Pablo Peñaloza, entrega una serie de respuestas a este cuestionamiento.
Piñera determinó crear una comisión asesora, que será encabezada por el subscretario del Interior Rodrigo Ubilla.
Hoy el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, firmó los decretos que declaran como zona de escasez hídrica a las cuencas de los ríos Petorca, Ligua y Aconcagua, junto a la comuna de Quilpué, en la región de Valparaíso; y a las cuencas de los ríos Cogotí y Huatulame, más las comunas de Canela y Los Vilos, en la región de Coquimbo. LEER MÁS...

Diario Financiero Online

Al respecto, destacó como conclusión que a nivel comunal se ha avanzado bastante en esta tarea, con un gran trabajo en el último año y medio del departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Aseo y Ornato, “y todo lo hecho en la tarea de esterilización, educación, difusión y los chips para individualizar a los canes, todo esto está hoy sobre la mesa de trabajo”.
En Santiago, señaló que le hicieron llegar el proyecto nacional sobre la materia y tuvo oportunidad de conocer el informe de Mariano Ruiz-Esquide, presidente de la Comisión Salud del Senado: “él dice: lo primero es lo primero, el gobierno se tiene que poner de acuerdo qué es lo que quiere, porque mientras el ministro del Interior dice que es imposible aplicar eutanasia, la subsecretaria de Salud Pública dice que es posible. Eso tiene que ser debatido en el Congreso Nacional, es motivo de ley y es un tema que nos convoca a nosotros”. LEER MÁS...
El 79% de las respuestas de la II Encuesta sobre Percepción y Actitudes está en contra del proyecto.
22/11/2010 - 18:14
poderoso, talentoso
esa cría soy yo
hermano del africano
que llego de muy lejano
y conmigo sufrió ...
Esta semana compartimos un café con alguien especial, un hombre talentoso, con mucho sentido común y amigo de las causas nobles. Él, nos recibió con su voz suave y acento con dejo brasileño reflejo de la diversidad cultural que lo ha formado como músico y como persona. LEER MÁS...
El Partido Ecologista sección Osorno, formula un llamado a las autoridades para compensar su pérdida plantando su equivalente en los distintos espacios y áreas verdes.
DECLARACION PÚBLICA DE PARTIDO ECOLOGISTA OSORNO.
Recordamos que Osorno es la ciudad con mayores índices de contaminación de la Región de Los Lagos, producto del consumo de leña, además de factores atmosféricos y geográficos de la ciudad. LEER MÁS...
Ecólogo, Presidente de Ecosistemas. Coordinador Internacional del Consejo de Defensa de la Patagonia.
Hace algunas semanas el Ministro de Energía Ricardo Raineri entregó públicamente un apoyo explícito a los proyectos Castilla, HidroAysén, Xstrata, y a la energía nuclear. Esto es un hito político y comunicacional dado que por primera vez el gobierno de Piñera entrega su visto bueno a algunos de los más grandes y nefastos negocios energéticos planteados en el país. Esta actuación, totalmente fuera de la competencia propia del Ministro y reñida con la probidad administrativa, le valió el enérgico rechazo de la ciudadanía. Ahora queda claro cuál es la política energética de este Gobierno, que es exactamente lo opuesto a lo que necesita Chile: un apoyo desenfrenado al mega negocio energético de grandes empresas y monopolios. LEER MÁS..
Así se llama la canción del cantante argentino Bersuit, que tiene una letra en torno al delicado momento por el que atraviesa su madre. Y la de todos nosotros: la tierra.
Por: FRANCIA LIZAMA FERNÁNDEZ El hacinamiento en el canil municipal de Temuco es evidente. Pero lo más grave es que si se cumple con la normativa del alcalde Becker, el recinto tendrá un colapso total. No habrá recursos para mantener atentos perros vagos recogidos en diferentes parte de la ciudad. Por eso los encargados hacen un llamado a la tenencia responsable de mascotas. El jefe comunal fue enfático al momento de declarar que desde este momento existirá tolerancia cero con los canes que circulen por la ciudad y de los cuales sus dueños no se hagan responsables. "Perro en la calle será capturado y al canil". Esta es la frase que pretende llamar la atención de quienes no se preocupan de sus mascotas, pero ¿cuál es la solución a este problema? LEER MÁS... |
Danielle Herrera: Presidenta de Chile Animal y Encargada Municipal del Proyecto Melipilla (esterilizaciones masivas), Luis Seguel: Licenciado en Medicina Veterinaria, asesor Chile Animal, Florencia Trujillo: Licenciada Cs. Jurídicas, asesora Chile Animal, Directora Ecópolis Disciplinas Integradas, asesora Municipalidad Melipilla, Pablo Peñaloza (expositor): Abogado, Director Legal Fundación CEFU, Alejandra Cassino: Periodista, Directora Ejecutiva Fundación CEFU.
Por Florencia Trujillo A.
Jueves 18 de Noviembre, Santiago de Chile.-
Tras una convocatoria de la Asociación de Municipalidades para asistir al Seminario sobre estrategias de control canino y análisis en profundidad sobre el contenido del proyecto de ley Boletín 6499-11 (llamado genéricamente de perros potencialmente peligrosos y tenencia responsable de animales), representantes de los municipios del país y organizaciones de protección animal acudieron al encuentro en el que además expuso, en defensa de dicho proyecto, el encargado de zoonosis del Ministerio de Salud (MINSAL), veterinario Sr. Carlos Pavletic. LEER MÁS...

A sólo días de que comience la Cumbre de Cambio Climático en Cancún México, la organización ecologista Greenpeace ya se encuentra acaparando las miradas, lanzado una polémica campaña en forma de spot publicitario para devolver a la agenda política la importancia de la lucha contra el cambio climático.
El protagonista del anuncio pide al gobierno español que se comprometa en Cancún a reducir las emisiones un 30%, debido a que se ha demostrado que es urgente para evitar que la temperatura aumente cuatro grados. Según la ONG, países como Reino Unido, Francia, Alemania y Dinamarca, y cuarenta y cinco de las mayores empresas de Europa, como las españolas Bodegas Torres y Acciona, han dado el visto bueno a la iniciativa de reducir un 30% de emisiones. LEER MÁS...
Miguel Becker aseguró que anualmente se invierten más de 50 millones de pesos en mantener el canil, realizar esterilizaciones y eutanasia, que solamente se aplicará a los animales que estén con enfermedades o en muy malas condiciones.
"No habrá eutanasia, pero sí se aplicará a los perros que llegan con daños producto de un atropello o enfermedad, o que son excesivamente agresivos", dijo.
Agregó que la ordenanza obligará a que cada dueño se haga responsable de su perro, ya sea en el tema de mantenerlo en condiciones y también con sus temas sanitarios al día, para lo que incluso cuentan con una clínica de atención veterinaria gratuita y con operativos de vacunación antirrábica que se realizan en todas las poblaciones.
"Éste será un trabajo en conjunto con los profesionales de la Universidad Católica, pero le pondremos un pare a los perros vagos", dijo.
Problemas de higiene y procedimientos mal realizados -o que derechamente no se efectuaron- fueron denunciados por la agrupación ambientalista.
"Se usaba la misma jeringa para inyectar a 7 u 8 perros", dijo Andrés Oyarzo, presidente del colectivo.
El mismo dirigente aseveró que no se respetó la extracción del útero y los dos ovarios como estaba definido. "Por eso ahora andan perras en celo con todos los problemas que eso genera como agresiones a transeúntes o accidentes de tránsito. Incluso algunas han quedado preñadas", agregó el timonel. LEER MÁS...
El alcalde aseguró que habrá "tolerancia cero" con los perros vagos.
Más de mil mordeduras de perros anuales se registran en la comuna de Temuco según dio cuenta el alcalde Miguel Becker, quien aseguró que comenzará una campaña de "tolerancia cero" con los canes en la ciudad.
Según dijo el edil, a través de una ordenanza municipal se comenzará a retirar a todos los perros que circulen en la ciudad con la idea de evitar más problemas sanitarios y de mordeduras que día a día debe enfrentar el municipio.
canil
Para ello se está trabajando con la Universidad Católica de Temuco, que cuenta con un canil para 140 perros, pero que hoy está con su capacidad completa con 215 animales. LEER MÁS...
Ante la alarma que se ha generado en la opinión pública y los medios de comunicación sobre la realidad de los perros en nuestro país, es necesario que los chilenos y chilenas, sean informados correctamente sobre varios aspectos abordados de forma irresponsable, que generan confusión y pueden desencadenar pánico en nuestra sociedad.
Evitemos la alarma, sigamos las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud, exijamos información correcta, y políticas efectivas y acordes a un país en vías de desarrollo.
--------------
1.- En Chile poca gente gasta dinero en contar cuántos perros hay. Hablar de cifras no es un juego y no se deje engañar por populismos políticos. Pida estudios y datos serios. Usted no es tonto.
2.- El estudio del Dr. Espínola de la Universidad de Chile del 2006 (el más reciente) indica que en Santiago hay 80 mil perros completamente abandonados en la calle y 1.250.000 que tienen algún tipo de dueño (con hogar restringido, con hogar pero que callejean, etcétera). LEER MÁS...
Sondeo de la UNAB y Opina revela que los chilenos estarían dispuestos a pagar más por productos amigables con el ambiente.
Equanimal acude con la TV a una granja industrial y rescata a varias gallinas pese al intento de los dueños de impedir su liberación. (VIDEO)
El Equipo de Rescate Abierto de Animales
Mide entre 52 y 67 centímetros y pesa de 1,8 a 4 kilos. Si usted ha visto un zorro chilote, comuníquese con Conaf Angol. Así indican los volantes que se han repartido por los alrededores del Parque Nacional Nahuelbuta, debido a que es justamente en dicha área protegida la única donde había una población de estos animales al norte de la isla de Chiloé. Digo “había” ya que hoy en día no es posible encontrarlos tan fácilmente.
Después de más de un año sin ser avistados, recién este mes fueron divisados cuatro ejemplares en las inmediaciones del Parque Nacional Nahuelbuta. Actualmente el zorro chilote es el canino con mayor riesgo de extinción en Chile, por lo que su investigación y protección resulta clave para que esta especie oriunda del sur de nuestro territorio no desaparezca definitivamente de la faz de la tierra.
La pieza es obra de la artista de Marín Carmen Grandae, quien la construyó en el taller de piedra del concejal popular y diputado autonómico José Fervenza. Ambos colaboraron gratuitamente en la iniciativa de la presidenta de la sociedad Protectora de O Morrazo, Lela Soage. Representa a un perro de raza indefinida que tiene entre sus patas un gato. Está instalada en el paseo marítimo. LEER MÁS...
¿Qué tal? El ”hombre más peligroso del mundo”, según Estados Unidos, está preocupado del planeta. Y por si fuera poco, hizo un llamado al mundo a preocuparse y destinar mayores recursos para combatir este problema que “causa más muertes que las guerras”.
Me pregunto: ¿Cuántas emisiones de CO2 ha producido Estados Unidos desde que busca desesperadamente a Osama desde el 2001? Probablemente muchos bosques se podrían haber salvado, ¿o no? LEER MÁS...