En medio de la fuerte campaña que Hidroaysén está llevando a cabo en los medios de comunicación chilenos (radio, televisión, diarios, sitios web, gigantografías), el senador Guido Girardi presentó hoy una querella criminal con quienes resulten responsables, por un caso de corrupción durante la tramitación de los estudios de impacto ambiental del proyecto.
Según informa La Tercera, las acusaciones de Girardi se basan en un denuncia hecha por el sindicato de trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en la que se señala que el año 2008 la sede regional de la institución rechazó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por contener manifiestas ilegalidades, como lo eran inundar 18 hectáreas del Parque Nacional Laguna San Rafael. Leer Más...
Fue realizada por el biologo de la U de Chile Hector Kol quien sufrio en carne propia el allanamiento ilegal en su propia casa y la sustraccion de su notebook personal.
SEGUNDA PARTE
Charla "Privatización del Mar" PArte 2 from TV Queilen on Vimeo.
Ya comentamos hace algún tiempo que este año 2011 los humanos en la tierra seremos más de 7mil millones. Alguien comentó que el cambio climático no sería tanto problema si no fuéramos tantos. Con una población que no para de crecer, el científico de la Universidad de Navarra Javier Novo, afirmó en su nuevo libro que dentro de un par de siglos el ser humano tendrá que tomarse en serio la posibilidad de vivir en otro planeta, cosa que sólo se logrará replicando las condiciones de vida que tenemos en la tierra, cosa hasta el momento impensable. Leer Más...
Como insuficiente fue catalogado por diversos ambientalistas el proyecto de ley firmado en Ventanas el pasado 18 de enero por Sebastián Piñera. La normativa regula la emisión de gases de termoeléctricas y entrará en vigencia desde el año 2012. Aunque la ley marca un avance en materia ambiental, también contiene vacíos, según el juicio de algunos expertos en el tema. Leer Más...
El Presidente Sebastián Piñera anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley que crea el Servicio de la Biodiversidad y de las Áreas Silvestres Protegidas.
Haciendo un alto en sus vacaciones, Piñera se trasladó esta mañana hasta la localidad de Llifén, en la región de Los Ríos, para anunciar el envío al Congreso del proyecto, acompañado del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine; y de la titular de Medioambiente, María Ignacia Benítez. Leer Más...
Respaldado por Patagonia Sin Represas y la NRDC, ligada a Robert Kennedy Jr., informe corrige escenario en base a la contracción económica, el desarrollo de energías renovables no convencionales y eficiencia energética viable.Documental: Sun Come Up: habitantes de las islas Carteret, los primeros damnificados por el calentamiento global (VIDEO)

Dar a conocer las ventajas del adecuado de la leña para la economía familiar y su ayuda en la prevención de incendios y enfermedades son algunos de los temas que se dan a conocer en distintos sectores de Puerto Montt, a través de la ejecución de un proyecto impulsado por el Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) en conjunto con la organización Consumidores Intercomunal Décima Región (CIDER), y que cuenta con el financiamiento del Fondo para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Leer Más...
Gente loca y fanática hay en toda partes del mundo. Pero el hecho de ser una persona obsesionada con ciertas no da derecho a desquitarse con los animales. Como el caso de Miriam Smith, de 65 años, que ahorcó y luego quemó al perro de su sobrino porque le había mordido su biblia. Su argumento fue que “era un perro del diablo” y podía hacerle daño a los niños del barrio.
Luego de que hace un par de días el gobierno saliera negando que harían una central nuclear en Chile, el canciller Alfredo Moreno se refirió a uno de los temas que al gobierno le interesa discutir con el presidente norteamericano, Barack Obama, cuando visite nuestro país en marzo: La energía nuclear.Fue luego de la visita del presidente Sebastián Piñera a Francia que se comenzó a discutir en serio la posibilidad de generar en Chile energía nuclear. Esto debido a que firmó un acuerdo con el presidente francés, Nicolás Sarkozy, para que desarrollaran estudios para ver la posibilidad de llevar a cabo proyectos nucleares en conjunto en Chile. ¿Y qué empresa es la que hará los estudios por parte de los galos? Suez Energy, los mismos que se quedaron con las ganas de hacer la termoeléctrica de Barrancones en la cercanía de Punta de Choros. Leer Más...
No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.
Bertolt Brecht
Leer Más...
- TVE emitió Comprar, tirar, comprar, documental sobre caducidad programada
- Desde los años 20 se fabrican productos para que tengan una duración limitada
- El documental se pudo ver y comentar en RTVE.es
- Su directora, Cosima Dannoritzer, respondió vuestras preguntas
Recordatorio: El ex diputado Marco Enríquez-Ominami Gumucio lanzó su candidatura presidencial jactándose de ser el único postulante a La Moneda en rechazar HidroAysén. Lo acompañaban unas 20 personas, entre ellas,Rodrigo Danús, a quien el fracaso del proyecto hidroléctrico más grande de la historia de Chile le reportaría utilidades que se calculan en 200 millones de dólares al año, sólo por las ganancias de sus yacimientos de carbón si consigue adquirir los suficientes para producir los 5 millones de toneladas por año para las plantas termoeléctricas que deberían cubrir la creciente demanda energética. |
El lobby termoeléctrico posee poder y una amplia red de influencias. Desde estudios jurídicos, como el de Bofill Mir & Álvarez, Hinzpeter, Jana -uno de cuyos socios, Rodrigo Hinzpeter, es coordinador del comando presidencial de Sebastián Piñera-, hasta personeros de la Concertación como Enrique Correa -presidente de la consultora Imaginacción-; el ex ministro de Energía, Economía y Minería de Ricardo Lagos, Jorge Rodríguez Grossi -quien antes de ser ministro fue gerente de la termoeléctrica Guacolda-; la directora de Conaf, Catalina Bau -ex esposa de Enrique Correa-; y los hermanos Ernesto y Eugenio Tironi, lobbystas profesionales que manejan la publicación de noticias en la mayoría de los medios. A la lista se agrega el actual ministro de Interior, Edmundo Pérez Yoma (DC), que ha hecho público lobby por AES Gener. Leer Más...
Medioambiente, basura y marketing. El cuidado del planeta influye sobre las estrategias de las empresas.
Puedes creer o no en el cambio climático, pero de que están ocurriendo fenómenos climáticos alrededor del mundo es innegable. Por eso, uno de las frases que define esta película es: “No importa si crees en el cambio climático. Carbon Nation: Una película sobre las soluciones al cambio climático”. Y eso es lo que refleja.El evento congregó a más de dos mil personas las que aún disfrutan de las casi 10 horas de música en vivo en el Paseo de los Girasoles, el emblemático lugar ubicado frente a la paralizada termoeléctrica de Campiche de Aes Gener. A la cita, asistieron reconocidos grupos nacionales como Camila Moreno, Banda Conmoción, Chorizo Salvaje, entre otros, todos quienes participaron gratuitamente en el evento. Leer Más...
Según los antecedentes divulgados a la prensa en marzo de 2009 en una conferencia realizada en medio del canal por los entonces ministros de Obras Públicas, Sergio Bitar, y de Energía, Marcelo Tokman, los estudios realizados por la Consultora inglesa Garrad Hassan & Partners y el Banco Interamericano de Desarrollo concluyeron que el potencial bruto de energía de las olas de las costas chilenas se estimaba en 164 mil Mega Watts, equivalentes a cerca de 12 veces la capacidad total instalada del sistema eléctrico nacional.Leer Más...
Mi perro ha muerto.
Lo enterré en el jardín
junto a una vieja máquina oxidada.
Allí, no más abajo,
ni más arriba,
se juntará conmigo alguna vez.
Ahora él ya se fue con su pelaje,
su mala educación, su nariz fría.
Y yo, materialista que no cree
en el celeste cielo prometido
para ningún humano,
para este perro o para todo perro
creo en el cielo, sí, creo en un cielo
donde yo no entraré, pero él me espera
ondulando su cola de abanico
para que yo al llegar tenga amistades. Leer Más...
Entre gritos de consignas alusivas a la explotación animal y la entrega de volantes, fueron sacados por Carabineros y Fuerzas Especiales quiénes debieron cortar una a una las cadenas de los activistas.
Ver demás fotografías...
El Partido Ecologista dará inicio a una campaña de información a la ciudadanía respecto a la futura matriz energética que abastecerá a Chile. Esto, a propósito del reactor nuclear que podría instalarse en el norte del país.
Mientras Hidroaysén define la ubicación de la línea de transmisión secretamente, se vislumbra que esta podría pasar por al menos seis parques nacionales y ocho sectores indígenas. Ello se suma al intento de la sociedad compuesta por Endesa y Colbún de negociar anticipadamente con al menos 2.000 propietarios de los terrenos por donde pasaría el trazado eléctrico. La empresa solicitó concesiones mineras que eventualmente permitirían devaluar el precio de los terrenos, ahorrar futuras indemnizaciones e ingresar al lugar sin necesidad de permisos. Leer Más...
Desde el martes 18, entró en vigencia en China una norma que prohíbe los espectáculos en vivo de animales en circos y zoológicos de dicho país.
por Antonio Astudillo
Un área de |


























