
Luego del seminario la AIEA señaló que el hecho de que hayan habido delegado de más de 50 países refleja “la aceptación creciente en muchos países de la energía nuclear como fuente estable y limpia de energía (…) Puede contribuir a atenuar el impacto del cambio climático”.
Dos datos que es importante traer a colación:
El 14% de la energía mundial es generada a través de la energía nuclear.
Hoy existen 441 centrales nucleares distribuidas en 26 países y hay alrededor de sesenta en construcción, por lo que dentro de pocos años debiéramos llegar a las 500 centrales en todo el mundo.
Hoy existen 441 centrales nucleares distribuidas en 26 países y hay alrededor de sesenta en construcción, por lo que dentro de pocos años debiéramos llegar a las 500 centrales en todo el mundo.
Yukiya Amano es el director general de la AIEA y en una conferencia meses atrás en Filipinas, señaló que “el acceso a la energía nuclear no debe estar limitado a los países desarrollados, sino ser abierto a los países en desarrollo. Y la AIEA está bien situada para contribuir”.
Lo que sí es cierto de las evasivas que daba el gobierno es que definitivamente no será en su mandato que se construyan centrales nucleares en Chile, pero sí serán responsables por haber puesto la primera piedra de concretarse.
Fuente: Bio Bio.cl
0 comentarios