![]() |
Las abejas emiten un zumbido de alarma si hay un móvil cerca |
¿Fue la decisión correcta eliminar al animal? Se preguntaban y debatían los magallánicos a través de las redes sociales (ver recuadro) expresando una fuerte crítica hacia la poca preparación técnica del servicio ante un episodio que no es aislado en la ciudad. De hecho, según información entregada por el Sag, durante este año han atendido otras dos denuncias conjuntamente con Carabineros que se han resuelto con el desplazamiento espontáneo del puma hacia su hábitat natural. LEER MAS...
Se puede ver gráficamente toda la energía que cae en la tierra día a día desde el sol.


Patético fue el espectáculo protagonizado por Sergio Bitar y el economista neoliberal Joseph Ramos en la pantalla chica. Ante la coherencia de los planteamientos y la tranquilidad para exponerlos de Francisco Figueroa, vicepresidente de la Fech, el político PPD perdió el control de sí y el economista vociferó el lado más repudiado de la ideología económica al comparar el pago de una hipoteca individual con el derecho a una educación gratuita para todos y todas. LEER MAS...

Jorge Lavandero en Calama explicandoles a los estudiantes, profesores y trabajadores, que con las riquezas del cobre se puede financiar una educación de calidad al servicio del pueblo y para el pueblo. Riquezas hay, lo que falta es coraje para enfrentar al capital extranjero y sus yanaconas. No se confía en el Estado, prefieren que los privados hagan pingues negocios, y recoger sus monedas, pero no esto sera eterno, hay chilenos como Jorge Lavandero , Julián Alcayaga y otros, que recorren el país sembrando la semilla de la esperanza de que tarde o temprano seremos nuevamente dueños de nuestras riquezas.
Carga con un nombre que es sinónimo de controversia. Robert Kennedy junior, el abogado ambientalista que se opone a todo proyecto que involucre a los ríos de la Patagonia, nuevamente viene a Chile. Esta vez, con un proyecto de energía solar que planea instalar en el desierto de Atacama y que, a su juicio, podría proveer de toda la energía que proyecta HidroAysén. Así de seguro. Por Carla Sánchez Mutis. Su padre, Robert Francis Kennedy, fue un ambientalista. Su tío, el asesinado ex presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, intentó instaurar el Día de la Tierra en 1962, pero la discusión sobre el desarme nuclear terminó por acaparar toda la atención del país. No es casualidad, entonces, que Robert Kennedy jr. se haya convertido en un férreo defensor del medioambiente, que la revista Time lo haya nombrado “héroe del planeta” y que esté obsesionado por salvar los ríos. Todos. Incluidos los de la Patagonia chilena. LEER MAS...
2010: Los concejales de la ciudad de Salta aprobaron una ordenanza destinada a eliminar paulatinamente la circulación y utilización, en todas sus formas, de animales en la tracción de vehículos.
La iniciativa establece instituir el Programa de Educación Vial y Conciencia Ciudadana, el cual tendrá como objetivo primordial establecer las bases a fin de lograr la paulatina prohibición de circulación y utilización, en todas sus formas, de vehículos de tracción a sangre en el ejido municipal. LEER MAS...

El caso del Congo se trata de un país muy rico, con minas de zinc, de cobre, de plata, de oro, del ahora codiciado coltán, con un enorme potencial agrícola, ganadero y agroindustrial. ¿Qué le hace falta para aprovechar sus incontables recursos? Cosas por ahora muy difíciles de alcanzar: paz, orden, legalidad, instituciones, libertad.
Muchas minas están ahora en manos de esas bandas, milicias o delpropio Ejército del Congo. Los minerales se extraen con trabajo esclavo de prisioneros que no reciben salarios y viven en condiciones inhumanas. Esos minerales vienen a llevárselos traficantes extranjeros, en avionetas y aviones clandestinos. Un funcionario de la ONU declaro que en Goma: "Se equivoca si cree que el caos del Congo está en la tierra. Lo que ocurre en el aire es todavía peor". Porque tampoco en las alturas hay ley o reglamento que se respete. Como la mayoría de vuelos son ilegales, el número de accidentes aéreos, el más alto del mundo, es terrorífico: 56 entre julio de 2007 y julio de 2008. Por esa razón ninguna compañía aérea congoleña es admitida en los aeropuertos de Europa. LEER MAS...
Estudiantes humillan a senadores en discusión por la Educación en el Congreso. Ena von Baer hace el ridículo

Ciudadanos entregan firmas para convocar a plebiscito en comuna de Coyhaique, sobre proyectadas represas.
MICHELLE BACHELET, LA CONCERTACIÓN PRIVATIZARON EL MAR EN SU ÚLTIMO DÍA DE GOBIERNO, y la derecha también participó (VÍDEO)

El premio Nobel Mario Vargas Llosa visita la exposición 'Testigos del olvido', organizada por EL PAÍS y Médicos sin Fronteras en el Instituto Cervantes de Madrid.
Visionario discurso de Tomas Hirsch en Foro de Paz Ciudadana junto a Piñera y Bachelet en campaña presidencial de 2005.
La historia continúa en http://www.burbujainmobiliaria.com/

Se confirman las sospechas de los teóricos de la conspiración: la ONU está impulsando por "reclamo" de los países emergentes, la instauración de una moneda única global, primer paso para establecer un gobierno mundial. El colapso aparentemente orquestado de la economía estadounidense permite que los países emergentes cuestionen la función del dólar como referente y las Naciones Unidas se prepara para lanzar su propio plan. LEER MAS...
Corte Interamericana de Derechos Humanos juzgará al Estado Chileno por la aplicación de la Ley Antiterrorista, vigente desde la dictadura de Pinochet, sobre todo contra el pueblo mapuche. teleSUR
SANTIAGO.- La siesta, esa costumbre que por siglos se ha mantenido en algunas partes del mundo, parece ser cada vez más imposible de realizar por los ajetreados horarios laborales y otras obligaciones del mundo de hoy. Sin embargo, los más entendidos recomiendan su ejercicio, como una manera de mantenerse saludable.
Si bien algunos prefieren optar por una o dos horas de descanso tras el almuerzo, lo cierto es que lo que se recomiendan son sólo 26 minutos, ya que, de ser más, se pueden alterar los ciclos del sueño nocturno. LEER MAS...

Ingenieros U. de Chile realizan nueva versión de curso: Sistemas híbridos de energía renovable (solar, eólica, térmica y oceanica) los días 26 y 27 de agosto

Ante esta emergencia humanitaria, la ONU lanzó un llamamiento a la comunidad internacional: se necesitan 1.600 millones de dólares en los próximos doce meses. "Cada día de retraso en la asistencia es literalmente una cuestión de vida o muerte para niños y para sus familias en las zonas afectadas", advirtió Mark Bowden, coordinador humanitario de la ONU para Somalia. LEER MAS...