
Según la agencia, de aquí al 2035 se necesitaría una inversión mundial de $38 billones en infraestructura energética, dos tercios de ella en Estados de fuera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para satisfacer la creciente demanda, que en un 90% provendrá de países emergentes como China o India.
China, de acuerdo al informe de la AIE, se convertirá en 2035 en el mayor consumidor de energía del mundo, si bien Estados Unidos continúa siendo el primero en cuanto a consumo per cápita.
$20.000 millones de la inversión que se necesita corresponderían a petróleo y gas, y deberían dirigirse a diversificar recursos y mejorar la eficiencia energética, sobre todo en países como Rusia, donde hay derroche.
Fatih Birol, economista jefe de la Agencia, predijo que en 2035, la dependencia de combustibles fósiles se reducirá del 81% actual hasta un 75%, si bien el petróleo continuará siendo la principal fuente de energía.
En cuanto a las energías renovables, se calcula que dentro de 25 años, constituirán un 15% del suministro son un (13% actualmente) siempre que se incrementen los subsidios hasta $250.000 millones en el periodo, frente a los $409.000 millones que recibe ahora el petróleo.
0 comentarios