MAN from Steve Cutts on Vimeo.
El 8 de diciembre, 2012, en la Puerta del Sol de Madrid, Igualdad Animal conmemoró el Día Internacional de los Derechos Animales con este acto, que lleva realizando los últimos 5 años, en el que 400 activistas muestran las víctimas de la explotación animal. Por favor aprenda a respetar a los demás animales. Considere un estilo de vida vegano. Gracias. http://www.igualdadanimal.org
Documental filmado en 24 países que narra, en términos visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y la Humanidad, al mismo tiempo que señala la forma en que el Hombre se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad del ser humano es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento que la distingue de las otras especies.
Director: Ron Fricke, año 1992
Jeffrey D. Sachs y su Laboratorio de ideas (profesor de economía y director del Earth Institute en la Universidad de Columbia. También es asesor especial del secretario general de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio).
Vivimos en una época de vértigo. A pesar de la riqueza total sin precedentes del mundo, existe una gran inseguridad, un gran malestar y una gran insatisfacción. En EE UU, una amplia mayoría de los ciudadanos creen que el país está "en el camino equivocado". El pesimismo se ha disparado. Lo mismo es válido en muchos otros lugares.
Frente a este contexto, ha llegado la hora de volver a considerar los motivos básicos de la felicidad en nuestra vida económica. La búsqueda implacable de mayores ingresos está conduciendo a una desigualdad y a una ansiedad sin precedentes, y no a una mayor felicidad y satisfacción en la vida. El progreso económico es importante y puede mejorar marcadamente la calidad de vida, pero solo si es un objetivo que se persigue junto con otros.LEER MAS...
Tres canes aprenden a conducir un coche en Nueva Zelanda
El coche fue modificado para su comodidad: los ingenieros incluyeron unos pedales más largos para que los animales pudieran alcanzarlos con sus patas.
en:http://actualidad.rt.com/sociedad/view/80283-permiso-conducir-p
Podemos hacer tanto con tan poco.
Si el mundo pensara más en su prójimo la maldad sería erradicada para siempre
Empieza tu y muchos aprenderán con tu ejemplo.
Los hechos hablan más que las palabras
La lucha por el control geopolítico en África suele obtener sus peores y más crueles formas. El continente negro dispone de mayores recursos naturales y EE.UU. se ve obligado a enfrentarse a otros países por el control de estas riquezas. Y es por esta razón Ruanda se convirtió en el epicentro de algunos de las peores masacres del siglo XX.
Más programas: http://actualidad.rt.com/programas/desde_la_sombra
¡Suscríbete a "ActualidadRT"! http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=ActualidadRT
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT yhttps://plus.google.com/b/117205813728682314068/117205813728682314068/posts
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/
![]() |
Ahora: Discapacitados protestan en acceso a teatro Teletón |
Discapacitados que intentaron protestar con carteles alusivos a la Teletón, minutos antes que inaugurara la transmisión televisiva y radial, fueron expulsados y violentados por efectivos de carabineros.
DECLARACIÓN PÚBLICA EN PROTESTA DE DISCAPACITADOS EN LAS AFUERAS DE LA TELETON
Somos más de 2 millones y medio las personas en situación de discapacidad en Chile. De las que están en edad de trabajar, el 90% no tiene un trabajo remunerado, y de las que trabajan sólo el 1% lo hace con un contrato. La gran mayoría no tenemos acceso a tratamiento ni rehabilitación integral. Entre los pobres la discapacidad es cinco veces mayor que entre los ricos. Sólo el 50% de nosotros logra terminar la enseñanza básica.
El Estado chileno no se hace cargo de su deber de garantizar nuestros derechos; a pesar de haber ratificado la Convención de la ONU sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, y promulgado una Ley de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social. Al contrario, las políticas públicas son insuficientes, y cuando se ejecutan son de carácter asistencialista y paternalista, de manera que en general la respuesta a nuestras necesidades y requerimientos queda librada a una industria benefactora privada, que ha constituido un mercado del asistencialismo en donde las personas pasamos a ser meros objetos de la caridad ajena, quedando relegadas como mercancías de iniciativas empresariales. LEER MAS...
ESTOY AQUÍ! Con un simple gesto ayudaras hacer la vida mas placentera para ambos.
Estoy aquí es una Intervención Urbana que nos llama como sociedad a concientizar sobre la realidad que viven miles de animales en nuestras ciudades, olvidados e ignorados en un mundo en el que la rutinaria y ajetreada vida de la ciudad nos
Dirección y Producción: Violeta Caro Pinda
Fotografía, Cámara y Edición: Felipe Carrasco Guzmán
Música: Feeling por Ben Cocks
Para nuestra civilización, los océanos no son más que una fuente de recursos y un basurero de residuos que pensábamos utilizar para explotar indefinidamente.
Nos equivocamos, hoy asistimos al colapso de todas las pesquerías del mundo, y justo frente a la costa chilena se agota la última de ellas.
En algunos casos, la preparación para la re introducción a un hábitat natural duró hasta 12 años. Fueron liberados en un bosque protegido y serán observados para asegurarse de que están bien.
Una vez liberados
Si funciona éste programa, se planea liberar a unos 600 orangutanes más.
- Por EVA SAN MARTÍN
- 19 de marzo de 2012

Aceptar la muerte del perro antes de adoptar un nuevo animal
Hicimos un llamado a manifestarnos contra el uso de pieles de Lady Gaga, ayer 20 de noviembre nos manifestamos afuera del estadio nacional. Nos quedamos hasta que el concierto termino y en una búsqueda por todo el recinto, dimos con la limusina hame de la cantante. El nombre de Lady Gaga ha quedado manchado con sangre, literalmente.
Observado el video y recordando tras lo ocurrido, el chofer del auto dio aviso a la persona que estaba atrás, estaba tapado para que nadie pudiera ver quien esta, intuimos que estaba la cantante, es un si. LEER MAS...
Interpelación al presidente Sebastián Piñera sobre conflicto Mapuche, Estudiantes, Ley de Pesca y Ley Hinzpeter
Campaña nacional contra la Ley Longueira con la que presionaremos a los senadores de la república para que rechacen esta ley de pesca abusiva con los pescadores artesanales, que regala los recursos del mar y que no cuida la sustentabilidad.
El acuerdo de la nueva Ley hace perder la potestad de esos recursos al Estado, permitiendo el fraccionamiento de la pesca artesanal entregándoles el mínimo posible a los pescadores artesanales, mientras a las industrias se le entregarían licencian por 30 años renovables.
Antón Lavey, "hay tres días importantes para todo satanista y el más importante de todos es HALLOWEEN"
![]() |
Antón Lavey |

Según diversos estudios el principal problema ambiental en Chile sera el riesgo de devastecimiento de agua en las grandes ciudades!
4ta Marcha por los derechos de los animales en la ciudad de Puerto Montt
MAYOR INFORMACIÓN DE ANDREA SANZ: http://www.ecologistas.cl/


ALTERNATIVA PARA NO MANTENER A UN ANIMAL DE COMPAÑIA ATADO SIN MOVIMIENTOS.
Muchas veces es necesario amarrar a un perro, ya sea para que no escape, porque hay niños jugando, operarios trabajando, etc. Este metodo es muy útil, economico para estas ocasiones y permite al perro un rango de movimientos muy amplio. Puede ser un alambre con alguna argolla como corredizo.
La práctica de sujetar a un perro aun objeto fijo, usualmente en el patio del dueño, con el propósito de mantenerlo bajo control. Este término no se refiere a los periodos cuando su animal es caminado con correa.
Hay algún problema con amarrar o encadenar continuamente a un perro?
Si, esta practica es inhumana y amenaza la salud el perro que esta confinado, otros animales y humanos.
Por que amarrar o encadenar perro es inhumano? LEER MAS...
1. Jamás en la historia de América Latina, un líder político alcanzó una legitimidad democrática tan incontestable. Desde su llegada al poder en 1999, hubo 16 elecciones en Venezuela. Hugo Chávez ganó 15, de las cuales la última el 7 de octubre de 2012. Siempre derrotó a sus rivales con una diferencia de 10 a 20 puntos.
2. Todas las instancias internacionales, desde la Unión Europea hasta la Organización de Estados Americanos, pasando por la Unión de Naciones Suramericanas y el Centro Carter, se mostraron unánimes al reconocer la transparencia de los escrutinios.
3. James Carter, antiguo presidente de Estados Unidos, incluso declaró que el sistema electoral de Venezuela era “el mejor de mundo”.
4. La universalización del acceso a la educación instaurada en 1998 tuvo resultados excepcionales. Cerca de 1,5 millones de venezolanos aprendieron a leer y escribir gracias a la campaña de alfabetización denominada Misión Robinson I.
5. En diciembre de 2005, la UNESCO decretó que se había erradicado el analfabetismo en Venezuela. LEER MAS...
PUELO SIN REPRESA: RÍO MANSO: La gran cuenca hidrográfica del sur de Chile después del Rio Baker en Aysen, es el Río Puelo. La cuenca se ubica administrativamente en la Comuna de Cochamo a 138 km de Puerto Montt, Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos. La totalidad de la cuenca bi nacional, tiene una superficie aproximada de 880.000 hectáreas, de las cuales el 65,9 % o 580.000 hectáreas son de jurisdicción Argentina y solo 300.000 hectáreas o el 34,1 %, se ubican en Chile." LEER MAS...
Jeannette Ryder: Su tumba se conoce como la tumba de la lealtad, ya que después de su muerte, su perra Rinti se echó a los pies.
Jeannette Ryder fue una filántropa norteamericana que vivió en Cuba a principios del siglo XX, donde fundó la organización humanitaria llamada Sociedad Protectora de Niños, Animales y Plantas, también conocida como el Bando de Piedad.
Fue enterrada en la necrópolis de Colón en la ciudad de La Habana. Su tumba se conoce como la tumba de la lealtad, ya que después de su muerte, su perra Rinti se ec
Nunca le interesó la publicidad. Realizaba su labor con la mayor modestia. De ahí que apenas hallemos en la prensa algún que otro retrato suyo, que la muestra delgada, de estatura más bien baja y sencillo modo de vestir.Era muy diminuta, muy delgada y muy poco agraciada Sin embargo, toda su energía la reservaba para defender a los desvalidos, fueran estos niños huérfanos o animales indefensos. LEER MAS...
Santiago 15 agosto 2012.-
Se acercan las elecciones municipales y es hora de que los amantes de los animales tengamos representatividad política para luchar por los derechos de los animales, y es en esta línea que en Facebook se ha conformado el grupo “Cuántos chilenos reunimos por voto animalista” que busca estampar los compromisos de candidatos que se la jueguen por los animales.
El primer objetivo de este facebook es que seamos millones de chilenos del cual tú eres parte de esto, difundiendo en todos los espacios el grupo.
Juan Carlos Cuitiño, creador del grupo señala que “Necesitamos apoyar a las personas que vayan de candidatos sean concejales o alcaldes, animalistas o no (sin importar el color político) donde tendrán que firmar un documento de compromiso con un listado de propuestas en pos de los animales”.
Y la lista es larga de candidatos interesados en firmar el compromiso, además hasta la fecha ya se cuenta con firmas estampadas de candidatos comprometidos con los animales. LEER MAS...
Foto: AP
- FRANKLIN BRICEÑO

"La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012
Sitio Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com
El maltrato animal cuando los criaderos hacen todo para que los perros adquieran un diminuto tamaño.

Cuando tenía 8 meses de edad su primer dueño lo llevó al veterinario debido a una fractura en una pata delantera. D
Después de semanas de cuidados intensivos en el hospital, a los dueños se les ofreció la opcion de dejar a Ramen bajo el cuidado de un refugio animal. Afortunadamente los dueños dejaron a Ramen en las manos de quien había sido su enfermera de cabecera “Jaime”, una chica con quien Ramen ya había forjado un vínculo especial.
Al poco tiempo, Ramen sufrió una segunda lesión en su otra patita delantera ocasionada por un salto que dió de una silla. Una de las consecuencias de criar perros de tamaño tan pequeño es la debilidad ósea. La pata de Ramen se rompió de una manera en la que no pudo ser salvada y nuevamente la amputación fue inminente. Jaime, su dueña, estaba devastada y preocupada por la situación de su Super Cachorro Ramen… fue entonces que Ramen sorprendió al mundo entero al comenzar a caminar de pie, utilizando sólo sus patas traseras.
Hoy Ramen tiene un carrito con el que recorre junto a su dueña largas distancias y en casa camina en dos patas. Jaime y Ramen son inseparables y a través de su historia nos enseñan que la verdadera fuerza proviene del corazón y de las ganas de vivir y compartir. VER LAS DEMÁS FOTOGRAFÍAS...