MAN from Steve Cutts on Vimeo.
El 8 de diciembre, 2012, en la Puerta del Sol de Madrid, Igualdad Animal conmemoró el Día Internacional de los Derechos Animales con este acto, que lleva realizando los últimos 5 años, en el que 400 activistas muestran las víctimas de la explotación animal. Por favor aprenda a respetar a los demás animales. Considere un estilo de vida vegano. Gracias. http://www.igualdadanimal.org
Documental filmado en 24 países que narra, en términos visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y la Humanidad, al mismo tiempo que señala la forma en que el Hombre se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad del ser humano es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento que la distingue de las otras especies.
Director: Ron Fricke, año 1992
Jeffrey D. Sachs y su Laboratorio de ideas (profesor de economía y director del Earth Institute en la Universidad de Columbia. También es asesor especial del secretario general de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio).
Vivimos en una época de vértigo. A pesar de la riqueza total sin precedentes del mundo, existe una gran inseguridad, un gran malestar y una gran insatisfacción. En EE UU, una amplia mayoría de los ciudadanos creen que el país está "en el camino equivocado". El pesimismo se ha disparado. Lo mismo es válido en muchos otros lugares.
Frente a este contexto, ha llegado la hora de volver a considerar los motivos básicos de la felicidad en nuestra vida económica. La búsqueda implacable de mayores ingresos está conduciendo a una desigualdad y a una ansiedad sin precedentes, y no a una mayor felicidad y satisfacción en la vida. El progreso económico es importante y puede mejorar marcadamente la calidad de vida, pero solo si es un objetivo que se persigue junto con otros.LEER MAS...
Tres canes aprenden a conducir un coche en Nueva Zelanda
El coche fue modificado para su comodidad: los ingenieros incluyeron unos pedales más largos para que los animales pudieran alcanzarlos con sus patas.
en:http://actualidad.rt.com/sociedad/view/80283-permiso-conducir-p
Podemos hacer tanto con tan poco.
Si el mundo pensara más en su prójimo la maldad sería erradicada para siempre
Empieza tu y muchos aprenderán con tu ejemplo.
Los hechos hablan más que las palabras
La lucha por el control geopolítico en África suele obtener sus peores y más crueles formas. El continente negro dispone de mayores recursos naturales y EE.UU. se ve obligado a enfrentarse a otros países por el control de estas riquezas. Y es por esta razón Ruanda se convirtió en el epicentro de algunos de las peores masacres del siglo XX.
Más programas: http://actualidad.rt.com/programas/desde_la_sombra
¡Suscríbete a "ActualidadRT"! http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=ActualidadRT
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT yhttps://plus.google.com/b/117205813728682314068/117205813728682314068/posts
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/
![]() |
Ahora: Discapacitados protestan en acceso a teatro Teletón |
Discapacitados que intentaron protestar con carteles alusivos a la Teletón, minutos antes que inaugurara la transmisión televisiva y radial, fueron expulsados y violentados por efectivos de carabineros.
DECLARACIÓN PÚBLICA EN PROTESTA DE DISCAPACITADOS EN LAS AFUERAS DE LA TELETON
Somos más de 2 millones y medio las personas en situación de discapacidad en Chile. De las que están en edad de trabajar, el 90% no tiene un trabajo remunerado, y de las que trabajan sólo el 1% lo hace con un contrato. La gran mayoría no tenemos acceso a tratamiento ni rehabilitación integral. Entre los pobres la discapacidad es cinco veces mayor que entre los ricos. Sólo el 50% de nosotros logra terminar la enseñanza básica.
El Estado chileno no se hace cargo de su deber de garantizar nuestros derechos; a pesar de haber ratificado la Convención de la ONU sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, y promulgado una Ley de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social. Al contrario, las políticas públicas son insuficientes, y cuando se ejecutan son de carácter asistencialista y paternalista, de manera que en general la respuesta a nuestras necesidades y requerimientos queda librada a una industria benefactora privada, que ha constituido un mercado del asistencialismo en donde las personas pasamos a ser meros objetos de la caridad ajena, quedando relegadas como mercancías de iniciativas empresariales. LEER MAS...